SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Una antigua empleada del Registro de la Propiedad Inmueble en esta ciudad denunció ante el Inadi "la situación de acoso laboral y discriminación" que dice soportar desde hace tres años por su elección sexual y su forma de vestir. Cuestionó además "la liviandad" con que atendieron sus denuncias las autoridades de esa dependencia.
Rosana Sanfilippo aseguró ayer a "Río Negro" que desde hace tres años sufre una creciente situación de "discriminación y acoso laboral de tipo horizontal a manos de mis compañeras de trabajo Nancy Mayol, Rauel Antual y Ximena Ampuero". Dijo que la hostigan por su preferencia sexual y su forma de vestir.
"Esto ocurre porque estoy en pareja con una mujer y los comentarios más livianos son que les da asco mi preferencia sexual" relató Sanfilippo, que radicó una denuncia ante la delegación provincial del Inadi y realizó varias exposiciones policiales por el tenor de las agresiones que dice sufrir.
"El ambiente en la oficina es irrespirable y necesito que alguien se haga cargo del tema porque no trabajo bien hace meses y tengo problemas de salud" sostuvo la damnificada que es la primera empleada del Registro en esta ciudad y lleva más de 20 años de servicios en esa dependencia.
Sanfilippo señaló que la situación fue planteada en diversas oportunidades, en forma verbal y mediante las exposiciones policiales, a la jefa del Registro Alicia Magaldi, que hasta el momento "no me dio una respuesta satisfactoria. El adormecimiento de la directora es lamentable" se quejó.
Magaldi indicó a este diario que está en conocimiento del tema, que fue notificada por el Inadi de la denuncia y que "estamos siguiendo los pasos que corresponden", sin brindar mayores detalles porque "hay personas que se están defendiendo".
En una circular remitida a Sanfilippo y el resto del personal el miércoles pasado, Magaldi le recomendó "el dialogo y la tranquilidad para lograr en conjunto un buen funcionamiento de la institución", al tiempo que le recordó la "preocupación que me genera el clima enrarecido que se percibe entre ustedes".
La denunciante rechazó la circular por "insuficiente" y le reclamó a su superior la sustanciación del sumario correspondiente a sus compañeras para poner fin a las agresiones y la discriminación que dice soportar allí.
Aseguró que tiene actas firmadas ante escribano de otras dos personas que también fueron discriminadas y salieron de testigos en su caso.
La situación también fue denunciada por vía administrativa a la oficina de Recursos Humanos, con asiento en Viedma, que ya notificó el trámite a Magaldi y a las empleadas involucradas pero todavía no produjo resolución alguna.
NO SE OLVIDEN DE VISITAR NUESTRA PAGINA www.acosados.com.ar EN QUE RECIBIRAN ASESORAMIENTO ONLINE SOBRE CUALQUIER CONSULTA SOBRE MOBBING Y ACOSO LABORAL O TAMBIEN PUEDEN SEGUIRNOS EN NUESTRO FACEBOOK.
No hay comentarios:
Publicar un comentario